INICIO
ACTUALIDAD
QUÉ HACER
DESCÚBRENOS
SITUACIÓN GEOGRÁFICA
HISTORIA
ORIGEN DE LA VILLA Y TÉRMINO DE LA FONT D'EN CARRÒS
EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA
PATRIMONIO
CASTILLO DEL REBOLLET
ERMITA DE SAN MIGUEL
MONTAÑA DEL RABAT
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN ANTONINO MÁRTIR
ERMITA DE SANT ANTONI
LOS XORROS
ANTIGUO AYUNTAMIENTO
PLAFONES CERÁMICOS DEVOCIONALES
MURALLAS DEL RAFALÍ
PARAJES, RUTAS Y CUEVAS
PARQUES PÚBLICOS
NUESTRAS FIESTAS
GASTRONOMIA
EN
VA
ES
EN
VA
ES
INICIO
ACTUALIDAD
QUÉ HACER
DESCÚBRENOS
SITUACIÓN GEOGRÁFICA
HISTORIA
ORIGEN DE LA VILLA Y TÉRMINO DE LA FONT D'EN CARRÒS
EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA
PATRIMONIO
CASTILLO DEL REBOLLET
ERMITA DE SAN MIGUEL
MONTAÑA DEL RABAT
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN ANTONINO MÁRTIR
ERMITA DE SANT ANTONI
LOS XORROS
ANTIGUO AYUNTAMIENTO
PLAFONES CERÁMICOS DEVOCIONALES
MURALLAS DEL RAFALÍ
PARAJES, RUTAS Y CUEVAS
PARQUES PÚBLICOS
NUESTRAS FIESTAS
GASTRONOMIA
Volver
PARAJES, RUTAS Y CUEVAS
MONTAÑA DEL RABAT
La montaña del Rabat o montaña de la Creu se trata de una cima de 167 metros sobre el nivel del mar. En este lugar, se reparten los términos de la Font d’en Carròs, Rafelcofer y l'Alqueria de la Comtessa.
LA RUTA DEL CASTILLO (SL-CV 60)
Este recorrido puede hacerse en dos sentidos. El que se describe a continuación comienza desde el Parc del Calvari.
RUTA DE L'ASSAGADOR I LES COVATELLES (PR-CV 347)
Esta ruta de carácter totalmente forestal, se adentra en el corazón del Barranc de l’Arrullador cruzando espesos pinares y pasando por el paraje de la Mola.
RUTA DE L'HORTA I ELS MOLINS
Esta ruta puede realizarse en bicicleta o andando por los caminos rurales del municipio, entre los campos de naranjos.
LA SIMA BLANCA, CUEVA DEL MOSQUITO
La boca de entrada se encuentra no muy lejos del pueblo. Se puede llegar hasta ella mediante la senda que empieza en el Parc del Calvari y continuando por ella unos 15-20 minutos hasta desviarse a la entrada.